ARTURO VIDELA VISITÓ NUESTRA PLANTA DE COLONIA NUEVA

El Director Nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Arturo Videla, visitó este viernes la planta de balanceados y acopio de Asociación Unión Tamberos Coop. Ltda., oportunidad en la cual fue recibido por autoridades de nuestra cooperativa.

En ese marco, el funcionario nacional recorrió las instalaciones junto a Carlos Berrón, presidente de AUT, y mantuvo una reunión con socios y jóvenes de la cooperativa sobre la actualidad del sector lácteo y los proyectos como la futura instalación del tambo asociativo en el predio cooperativo.

«La verdad que es un gusto para mí­ esta recorrida por la cooperativa donde me puedo reencontrar además con amigos y productores de la región» comentó Videla al introducir el motivo de su visita que tuvo comienzo con un encuentro junto al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna y el director provincial de Producción Lechera y Apí­cola del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnologí­a, Abel Zenklusen.

Luego del cónclave en la Mesa de Lecherí­a Provincial, de la que formaron parte además actores de la producción láctea, la industria y de organismos como Senasa e INTI, Videla compartió un encuentro a campo, con productores colombianos interesados en conocer la genética argentina.

A posteriori, se dirigió a la localidad de Humboldt, más precisamente, a Colonia Nueva, donde visitó nuestra planta de balanceado y acopio. «Muy positivo conocer los avances y proyectos que tiene está cooperativa emblemática, con 97 años de vida y 284 socios, en esta región de la provincia de Santa Fe» resumió Videla.

Nuestro AUT, Carlos Berrón, comentó al Director de Lecherí­a los proyectos que tiene Asociación Unión Tamberos basados en la incorporación de una extrusora, la renovación de la planta de balanceado, el aumento de la capacidad de acopio y el tambo asociativo.
Al respecto, Videla puso de relieve la importancia del sector cooperativo y la herramienta del asociativismo en los productores. «Desde nuestra Secretarí­a de Agricultura, estamos convencidos que el Cooperativismo y Asociativismo pueden dar respuesta al crecimiento y sostenibilidad en el Sector Lácteo, sino que además puedan dar soluciones a la realidad económica y social del paí­s».
Valoró el desarrollo que experimenta la Cooperativa AUT y manifestó su compromiso de apoyo al sector cooperativo para potenciar su crecimiento y acceder a los mercados nacionales e internacionales.
Respecto de la coyuntura, el funcionario se refirió a la situación provocada por la sequí­a y aumento de costos y expresó que las entidades de la producción a nivel nacional, solicitan la convocatoria urgente del CFL, es decir, gobiernos de las principales provincias productoras de leche, para analizar de que manera asistir a los productores damnificados a través de fondos rotatorios o aportes no reintegrables, además de revisar los derechos de exportación y reintegros.